¡Hora de botar sin parar! Con las Pelotas Saltarinas Djeco cada rebote es una carcajada y cada salto una mini‑aventura. Estas coloridas bolitas de goma natural (y en algunos modelos de mayor tamaño para saltar montados) están pensadas para que los peques ejerciten su cuerpo, fortalezcan sus piernas, mejoren su equilibrio… ¡y lo hagan desde la diversión!
Imagina: “¿Quién consigue el mayor rebote?”, “¡Salta hacia la luna!”, “Haz una carrera de rebotes hasta la puerta”. En la escuela creativa puedes usar estas pelotas para animar juegos al aire libre, introducir retos motrices o incluso para trabajo en clases de psicomotricidad.
Además, son un complemento ideal para vuestra juguetería: un recurso sencillo, robusto, que siempre funciona cuando los niños necesitan moverse, liberar energía o repartir alegría.
Ideas creativas / formas de uso
Aquí tienes varias ideas para sacar más partido a estas pelotas en tu juguetería/escuela creativa:
-
Circuito de saltos temático
Monta un mini circuito en el aula o al aire libre: «salta como canguro», «salta con un pie», «salta hacia una meta». Cronometra y anima a que compitan por tiempos o número de saltos. -
Juego de lanzamiento y rebote
Coloca a cierta distancia una caja o cesta. El niño debe rebotar la pelota y que caiga dentro de la caja. Puedes variar la distancia o usar los diferentes modelos para dificultad. -
Exploración de texturas y colores
Distribuye distintos modelos de pelota (diferentes diseños, materiales). Pide a los peques que identifiquen cuál rebota más, cuál es más suave, cuál les gusta más y por qué. Fomenta el lenguaje descriptivo y la observación. -
Relé de energía en familia
En la juguetería o en una jornada familiar, organiza un relé: cada niño salta con la pelota de un punto A a B, pasa al siguiente. Ideal para fomentar cooperación, movimiento y risas compartidas. -
Pequeños retos diarios
Cada día introduce un reto diferente: “hoy 20 saltos seguidos”, “hoy rebota 10 veces sin que caiga el aro” (puede marcarse un aro en el suelo). Registra los progresos y motiva con pegatinas o reconocimiento. -
Dibujo‑historia del salto
Después de jugar con la pelota, invita a los niños a dibujar “cómo fue mi rebote”. Qué sentí, qué vimos, cuántos saltos hice… Esto conecta actividad física con creatividad artística.



