Descripción mejorada
¡Bienvenidos a la fiesta de la selva! 🐯 En Little Action los pequeños exploradores se lanzan a divertirse con desafíos súper divertidos: construir una torre de animales, jugar a los bolos, lanzar y atrapar, equilibrar sobre la cabeza… ¡y muchas risas garantizadas! Diseñado para edades de 2 ½ a 5 años, este juego es ideal para que los más pequeños descubran el mundo de los juegos de mesa con sus propios retos y compartan momentos familiares.
¿Por qué nos encanta?
-
Es un primer juego de acción y destreza pensado para manos pequeñas: grandes dados, cartón grueso, figuras de plástico blandito que invitan a jugar.
-
Reglas sencillas, partidas rápidas (unos 10 minutos aprox.) — perfecto para mantener la atención de los peques.
-
Motiva el desarrollo de la coordinación ojo-mano, la motricidad fina, el darse cuenta de que “yo también puedo jugar con reglas”.
-
Incluye figuras adorables (tigres, koalas, monos, cocodrilos, tucán…) que dan vida a la historia de la selva y refuerzan el juego simbólico.
-
Ideal para jugar en familia, en casa o en grupos pequeños, fomentando turnos, colaboración y compañerismo.
Contenido del juego:
-
6 figuras de animales blanditos
-
20 cartas de desafíos
-
12 medallas de cartón
-
Reglas adaptadas para edades de 2½ a 5 años
Cómo se juega en resumen:
Por turnos, cada jugador toma una carta y trata de completar el reto que muestra (por ejemplo: construir una pirámide con animales, lanzar uno al aire y atraparlo, hacer una “canasta”). Si lo consigue, gana una medalla. Cuando se repartan todas las medallas, el que tenga más… ¡celebra la victoria!
Ideas creativas para usar Little Action en tu juguetería / escuela creativa
Aquí tienes algunas formas geniales de sacarle partido al juego, ya sea en casa, en clase o en taller:
-
Momento familiar al volver del cole
Después de la merienda, saca el juego en el salón: “vamos a la selva” y cada niño se enfrenta a un desafío mientras mamá/papá participan también. Ideal para relajarse, compartir risas y reforzar vínculos. -
Taller de motricidad en la escuela creativa
Reserva 15 minutos al inicio de la sesión: coloca el juego en el centro, explica el reto del día (ej: “equilibremos en la cabeza”) y luego cada niño realiza el desafío. Motiva la concentración, la paciencia y el “yo también puedo”. -
Mini-torneo de selva
Con varios grupos de 2-4 niños crea un pequeño “torneo de medallas”: cada ronda un reto distinto, los ganadores pasan a la siguiente ronda hasta el “gran campeón de la selva”. Ideal para eventos o fiestas infantiles. -
Versión libre de juego simbólico
Después de usar las cartas-reto, deja que los niños inventen sus propios desafíos con los animalitos (por ejemplo: “coloca al koala detrás del tigre”, “haz que el mono salte al cocodrilo”). Así fomentas la creatividad más allá de las reglas. -
Integración educativa
Puedes usar el juego para trabajar vocabulario (sobre, debajo, detrás…), contar medallas, reconocer colores o animales. Por ejemplo: “¿cuántas medallas tiene cada uno?” o “¿qué animal está sobre la cabeza?”.





